Inteligencia Artificial: Democratización y Educación

La inteligencia artificial (IA) no es un concepto nuevo. Desde hace más de medio siglo, miles de investigadores y profesionales de diversas disciplinas como la informática, la ciencia, la lingüística y la psicología han dedicado sus esfuerzos para avanzar en este campo. Sin embargo, lo que realmente ha captado la atención del público en los últimos años es la aparición de la IA generativa y los modelos de procesamiento de lenguaje natural como ChatGPT. Estas innovaciones han democratizado el acceso a la IA, haciéndola más accesible y, a menudo, más impactante en nuestra vida diaria.

La IA generativa ha revolucionado silenciosamente nuestro sistema de creencias y percepciones. De manera casi inconsciente, tendemos a atribuir a estos sistemas cualidades y características humanas que no poseen. Es fundamental recordar que, aunque estos modelos pueden imitar el lenguaje humano de manera sorprendente, no tienen conciencia, emociones ni intenciones.

Desarrollar una nueva IA o un algoritmo innovador no está al alcance de todos. Sin embargo, aprender a utilizar estas herramientas sí lo está. Pensemos en esta analogía: no necesitamos saber cómo se genera la electricidad para utilizarla, pero sí entender su funcionamiento y los riesgos asociados.

El próximo 20 de noviembre, celebramos el Día Mundial de la Infancia. Este es un momento oportuno para reflexionar sobre cómo podemos equipar a nuestras niñas, niños y adolescentes con los conocimientos y recursos necesarios para navegar por el mundo digital de manera segura y ética. ¿Te has planteado por qué debemos acompañar a los más jóvenes en su aprendizaje sobre la IA?

1. Si no se lo enseñas tú, lo aprenderá de otra manera

La democratización de la IA significa que está al alcance de todos, incluidos menores y adolescentes. No podemos ocultarles su existencia ni ignorar su impacto. Si no les acompañamos en su descubrimiento y aprendizaje, ellos mismos lo harán por su cuenta o aprenderán de otras fuentes, que pueden no ser las más adecuadas. Es preferible que les guiemos en este proceso, asegurando una comprensión adecuada y ética de la IA.

2. Personalización y adaptación a sus necesidades

Los modelos basados en IA generativa se están convirtiendo en asistentes personalizados que pueden adaptarse a sus necesidades y aficiones. Acompañarles en su buen uso y conocimiento les permite beneficiarse de las ventajas de la IA mientras minimizamos sus riesgos.

3. Establecimiento de límites

Conociendo el funcionamiento de la IA, podemos establecer y explicarles los límites de su uso. Esto es similar a las reglas que establecemos para el uso del móvil, la tablet, o las normas de seguridad vial. Establecer límites claros y razonados les ayuda a comprender la importancia de un uso responsable.

4. Enseñanza de los riesgos

Es esencial enseñarles a tener un espíritu crítico frente a la IA. Estos sistemas no tienen la verdad absoluta y pueden proporcionar información inexacta debido a su naturaleza generativa. Además, deben ser conscientes de los riesgos de compartir información sensible, ya que el historial de chat puede ser revisado o utilizado por terceros.

La inteligencia artificial tiene el potencial de transformar nuestras vidas de maneras inimaginables. Sin embargo, un buen impacto depende de cómo la usemos.

En este Día Mundial de la Infancia te animo a que te comprometas a equiparles con las herramientas y conocimientos necesarios para navegar por el mundo digital de manera segura, ética y responsable.

Si te Formas, te Transformas.

Resumen de privacidad
Una tecnóloga en casa

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.